- Etnocentrismo
- ► sustantivo masculino SOCIOLOGÍA Tendencia a considerar que la comunidad y cultura a las que uno pertenece son superiores a las demás.
* * *
etnocentrismo m. Tendencia a considerar la propia cultura como superior, y tomarla como punto de referencia exclusivo para interpretar la de otros pueblos.* * *
etnocentrismo. m. Antrop. Tendencia emocional que hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar los comportamientos de otros grupos, razas o sociedades.* * *
Tendencia emocional que hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar los comportamientos de otros grupos, razas o sociedades.* * *
► masculino SOCIOLOGÍA Tendencia a mantenerse en el interior del grupo social propio y a privilegiar sus formas culturales, atribuyendo a ellas una neta superioridad sobre las demás.* * *
Tendencia a interpretar o evaluar otras culturas en términos de la propia.Generalmente se considera una constante universal en las sociedades humanas y, se hace evidente en la práctica frecuente de etiquetar a los extranjeros como "salvajes o "bárbaros simplemente porque sus sociedades difieren de aquellas de la cultura dominante. Los primeros antropólogos solían reflejar esta tendencia, como en el caso de Sir John Lubbock, quien postulaba que todos los pueblos sin escritura carecían de una religión, y Lucien Lévy-Bruhl, quien decía que estos pueblos tenían una "mentalidad prelógica porque su visión del mundo difería de la vigente en Europa occidental. Lo opuesto del etnocentrismo es el relativismo cultural, esto es, la comprensión de los fenómenos culturales dentro del contexto en el cual se presentan.
Enciclopedia Universal. 2012.